Sistema Nacional de Salud
El Sistema Nacional de Salud como se define en el Artículo 5º de la Ley General de Salud está integrado por las dependencias y entidades de la Administración Pública, tanto federal como local, y las personas físicas o morales de los sectores social y privado que presten servicios de salud, así como por los mecanismos de coordinación de acciones, y tiene por objeto dar cumplimiento al derecho a la protección de la salud.
¿Cómo, Cómo, Cómo?
Bueno, se trata de las instituciones del gobierno como el IMSS, el ISSSTE, y el Seguro Popular de todo el país y además se trata de todas las personas y las organizaciones que den consulta y tratamientos médicos o hagan investigaciones médicas, o cursos, o talleres médicos para que a todas las personas, sin discriminación, se nos cumpla nuestro derecho a la protección de la salud.
Entonces tanto el IMSS, como el ISSSTE, el INP, el Seguro Popular, tienen la OBLIGACIÓN de garantizar ese derecho.
El Sistema Nacional de Salud tiene entonces entre sus objetivos, los siguientes:
1.- Proporcionar servicios de salud a toda la población y mejorar la calidad de los mismos;
2. Colaborar al bienestar social de la población mediante servicios de asistencia social;
3. Dar impulso al crecimiento físico y mental de la niñez;
4. Impulsar un sistema racional de administración y desarrollo de los recursos humanos para mejorar la salud;
5. Promover el conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena y su práctica en condiciones adecuadas;
6. Promover el desarrollo de los servicios de salud con base en la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de atención a la salud;
Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud coordina todo el Sistema Nacional de Salud,
