Discriminación
Discriminar es cuando se excluye a alguien y no le dejan ejercer algún derecho,
o cuando sólo le garantizan ese derecho por un cierto tiempo y después ya no.
Y te pueden decir que es porque tienes alguna discapacidad, o seas niña o niño y no adulto, o tengas alguna enfermedad, o porque ya pasaste cierta edad, o porque no hables español o por cualquier otra razón.
Pero ninguna razón vale para discriminarte a tí o a otras personas.
Ninguna.
En nuestra Constitución se establece que queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Entonces nuestra Constitución dice que no se te puede negar ningún derecho.
Así que no se te puede negar el tratamiento médico aunque no tengas Seguro Social, o ISSSTE o Seguro Popular.
Todas las Niñas y Niños, Todos los Derechos ¡!